El Carnaval de la Subienda en Honda un homenaje a las aguas del Magdalena
- Editorial Hash
- 29 ene 2019
- 1 Min. de lectura

Del 21 al 24 de febrero se llevará a cabo la versión número 51 del Carnaval Cultural y Reinado Popular de la Subienda en Honda, el evento que se ha vuelto uno de los referentes del departamento a nivel nacional.
Como todos los años la ciudad de los puentes, celebrará sus tradicionales fiestas con muestras folclóricas, desfile náutico, competencias en homenaje a la labor del pescador, quien se inmersa entre redes de pabilo, atarrayas, cóngolos y anzuelos, una población que le rinde homenaje a las aguas del Magdalena a través de su carnaval.

Esta festividad que se celebra desde el año de 1962, cuya versión se efectuó en el mes de febrero, tuvo como primera reina a la representante del barrio Santa Lucía, Lucila Nieto Galeano. Para la época, Honda ya era reconocida como uno de los más importantes Puertos Pesquero Fluviales de Colombia, y el fenómeno de la Subienda anual de peces favoreció a esta tierra para dar motivo a esta gran celebración.

Dentro de su historia, este evento fue cancelado en numerosas ocasiones por la tragedia de Armero e inconvenientes económicos por los que atravesó el municipio. El Carnaval Cultural y Reinado Popular de la Subienda en Honda, ganó categoría regional desde la década del 70, y hoy en día tiene un reconocimiento nacional, una festividad que inicia con el pregón y continúa con el concurso gastronómico que premia el mejor viudo de pescado mutisiano.
Este año, cantantes como Wilfrido Vargas harán parte de la nómina de artistas. Aquí, su programación oficial.


Comments